Medicina intensiva: atención profesional a los casos más críticos

La medicina intensiva es la rama que se dedica de forma primordial a la atención de la población en estado de mayor gravedad de salud o alto riesgo, y por ello cada 8 de junio se celebra este día por decreto del Ministerio de Salud en el Perú, con la intención de propiciar socialmente en esta labor y su gran importancia.
Este acercamiento de la población a los sistemas de atención de pacientes en estado crítico es vital para su reconocimiento y participación de procesos de recuperación posterior, y claramente también hay un gran enfoque en la prevención de recaídas, es decir, la iniciativa pretende revertir todos los síntomas de las personas gravemente enfermas, al punto de estar totalmente sanas, de ahí su nombre, medicina intensiva.
Sumado a todo lo expuesto, el personal de salud se encuentra directamente involucrado en estos procesos de atención, así como las instituciones correspondientes para que se mantengan en constante desenvolvimiento en todos los aspectos, con la finalidad de brindar atención de calidad con ética y humanidad, sin dejar de lado las pautas técnicas, científicas y sociales.
Esta fecha fue elegida debido a que el 8 de junio de 1988 fue instaurada la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, iniciada por médicos tratantes de casos críticos. La norma dispone que los establecimientos de salud del país realicen actividades de conmemoración en las que se reconozcan esta importante especialidad y la alta responsabilidad que tienen los profesionales la medicina intensiva.
También durante el marco de la celebración de este día, se les ofrecen a los médicos la posibilidad de acceder a cursos de especialización, certificaciones y congresos, donde las figuras más importantes del medio exponen sus investigaciones y hallazgos, convenientemente en esta rama, otorgando así mejores niveles de atención médica y progreso.
Para concluir, la medicina intensiva es la especialización que trata a pacientes cuya vida corre peligro y requieren cuidados constantes. En el Perú existe una gran iniciativa que apoya esta rama de la medicina, y dependiendo de donde se encuentre el paciente el rol del médico intensivista puede cambiar, puede tomar el control del paciente cuando lo recibe en estado crítico, o participar en conjunto con el doctor que suele tratar al paciente, de una u otra forma la finalidad es la misma.
Artículo Prosemedic– fuentes:
Universia Peru
Andina – Agencia Peruana de Noticias